Muy relajados, nos metemos en nuestro baño, nos aseamos, usamos nuestro mejor gel, champú, acondicionador, etc. Después un poco de crema hidratante, y muchas personas, mayoritariamente mujeres, un arsenal de cremas y cosméticos, para vernos bien y que nuestra piel y cuerpo, se beneficie de ellos. O eso creemos, lo que no sabemos es que, la composición de la mayoría de ellos tienen unos componentes que son una agresión real para nuestro organismo. Nos referimos a los parabenes, que son unos aditivos químicos, utilizados por la mayoría de fabricantes, para prevenir la formación de microbios y bacterias en sus formulas, siendo los conservantes mas baratos, pero también los mas peligrosos. En estudios realizados hasta la fecha por la industria, los limites de concentración de estos químicos y su exposición en las personas, no tienen en cuenta, que son muchos los productos de uso diario que lo utilizan y que muchos de ellos tienen múltiples parabenes.
Son varias las sustancias químicas distintas, con una estructura molecular similar, las denominadas parabenes, y cuatro de ellas son las que se emplean con mas frecuencia en la cosmética, estas son: ethylparaben (E214), butylparaben, methylparaben (E218), prophylparaben (E216), sobre todo los dos últimos son los mas comunes.
Estas sustancias se introducen en nuestro organismo, por la piel, la sangre y por el aparato digestivo, Se encuentran en casi todas las muestras de orina de los adultos, y hasta en casi la totalidad de las biopsias de tumores de cáncer mama analizados.
Los parabenes, en muchos individuos pueden producir irritación en la piel y hasta dermatitis en los casos mas graves de intolerancia. Aunque no se tiene constancia de la relación directa de los mismos con el cáncer, la toxicidad de los mismos, si esta ligada a la sospecha, pues son conocidos por alterar la función hormonal y reproductiva.
Afortunadamente, las principales compañías de belleza y cosmética,, están buscando alternativas eficaces para prevenir el crecimiento microbiano en sus productos de cuidado personal. Otra solución que están utilizando algunas de ellas, es vender productos con una vida útil mas corta. Las empresas ponen a prueba nuevas formulaciones de productos sin conservantes, con una caducidad de entre seis meses y un año. Muchos de estos productos de uso diario mas común, como lociones, geles, champús son susceptibles de ser usados antes de que expire dicho plazo.
No es la intención de este articulo, el alarmar a sus lectores, pero claro, la información esta ahí y puestos a elegir sin duda evitar estas sustancias en la medida de lo posible, nos podría evitar algunos problemas. Por otro lado elegir productos libres de parabenes, forzara a las compañías a adaptarse y modificar sus formulas, para descartarlos totalmente y esto repercutirá en la seguridad y salud de todas las personas.